Wednesday, March 2, 2011

Reunion 01.03

En este segundo reunion del semeste empezamos a trabajar juntos con las tareas del modulo 1 Estrategias Didácticas para el siglo 21. Deberiamos hacer presentaciónes sobre las temas diferentes del modulo con PowerPoint repatidas entre los estudiantes del master:
Richard MARCELO GUARDIA: Estilos de aprendizaje
Sorina POPA . Inteligencia Emocional
Irina YASTREBOVA: Aprendizaje colaborativo 
Karina Beatriz VASQUEZ OLANO: Webquest 
Serge Rostand PIANNE AMELI: eportfolio 
Sérigne DIOUF: los temas de los dos primeros vídeos
Carla Francesca SENA PERA: los temas de los videos tres y cuatro.

En este reunion eran presentados los temas de inteligencia emocional y de webquest.

Utilisación de Webquest el proceso educativo parece una alternativa interesante para todos los maestros que buscan mejorar sus métodos tradicionales. En primer lugar,la Webquest se basa en la paradigma constructivista. En este paradigma, el conocimiento toma la forma de interacción sujeto-investigador de la investigación. Webquest permite que los estudiantes construyen su conocimiento en conjunto, que ya entra en el constructivismo social.
Entonces, hablando de Webquest, no se puede pasar por alto del uso de las nuevas tecnologías. La colocación de estos instrumentos de enseñanza a través de Internet permite una flexibilidad: en clase, en cuanto a proyecto de colaboración fuera del aula, en educación a distancia. La nueva forma de aprendizaje y uso de las nuevas tecnologías es lo que tambien puede interesar a los estudiantes.
Por último, estas características Webquest permitan a los alumnos aplicar técnicas de investigación en diferentes formas de trabajo real. Esto no solo ejercicios, pero las actividades que tienen un propósito definido y debe ser realizado en el tiempo previsto. Este tipo de trabajo requiere que los estudiantes sean más responsables, más eficientes, ya que están en el proceso de conocimiento de las aplicaciones
El modelo de Webquest par David L. Young, University of Colorado
en una situación cercana a la realidad.
Sin embargo, con todas sus ventajas, Webquest requiere gran atención por parte del profesor, quien es en el mismo tiempo diseñador y el usuario de los recursos desarrollados. De una parte, esta ambigüedad puede abrir más oportunidades para que un profesor que no está limitado en su recursos y las puede adaptar a un grupo particular de los estudiantes. Por otro lado, el profesor debe dominar el aspecto técnico de las cosas, que no siempre es evidente.
En este contexto, la tarea parece tener dos orientaciones maestro importante en el diseño de Webquest délaboration pardo. En primer lugar, la elección de los objetivos del futuro contenido, relevancia, a la audiencia que el recurso tiene por objeto, el contexto y los materiales educativos para su uso.  Parece especialmente importante que una Webquest es un problema real, el trabajo que es interesante y rentable.
En segundo lugar, el incesto cuestión técnica que surge cuando a desarollo de una Webquest. Es necesario que un profesor no sólo desarrolla el contenido,objetivos, proporciona el contexto en que opera, sino también aplica el Webquest en Internet. Afortunadamente, hay ahora muchos sitios que permiten colocar una Webquest, una vez creado, y también ayuda paso a paso en su desarrollo.
Como parte de este módulo, hemos desarrollado una Webquest con un recurso libre - Zunal.La Webquest es  dedicada a la comparación de las cuentas Rusos e Inglés para encontrar las similitudes y diferencias entre dos culturas. El contexto de utilisación - durante clases de Inglés  en las escuelas de Rusia, el público objetivo -alumnos de 10-11 años. La Webquest ofrece una sección para los profesores,para entender mejor los objetivos y el contexto en que operan, y pueden descargar
materiales necesarios para el trabajo.
Aqui es posible consultar mi Webquest.
Webquest English Fairy Tales



No comments:

Post a Comment